National Geographic ya no puede decir que es una organización sin ánimo de lucro
|
|
Lo que resulta irónico es que Murdoch es abiertamente uno de los mayores escépticos frente a la existencia del cambio climático y ahora es el dueño de una de las revistas que, en los últimos años, ha cubierto los impactos de este fenómeno con amplitud (vea aquí la sección de National Geographic dedicada al cambio climático).

La revista tiene una historia hecha por reportajes ambiciosos, investigaciones periodísticas científicas y descubrimientos culturales. Los fans de la publicación están preocupados porque temen que a este medio de comunicación le pase lo mismo que a Fox, canal televisivo que, según un estudio de la Unión de Científicos, desde que fue comprado por Murdoch emitió programas sobre cambio climático que, en un 72 por ciento, pueden ser calificados como engañosos.
Para evitar conflictos de interés la National Geographic Partenrship, nombre que tendrá el grupo ahora que fue comprado por Murdoch, contrató a Declan Moore, jefe de comunicaciones de la Unión científica, como directora.
El objetivo de Murdoch es afianzar su expansión, sobre todo en el mercado digital al controlar uno de los medios más prestigiosos del mundo.